Así afectan las ganancias por los intereses generados en Trade Republic a la declaración de la renta
Al tratarse de un broker extranjero no opera con las mismas reglas fiscales que los de España
Cómo saber si estoy obligado a hacer la declaración de la renta 2024-25
¿Están obligados a presentar la declaración de la renta los trabajadores que cobran el salario mínimo en España?
Borrador renta 2025: cómo consultarlo y cuándo se puede hacer
Declaración de la renta 2024/2025, en directo: consultar borrador, resultado positivo o negativo y últimas noticias hoy

La campaña de la declaración de la Renta 2024-2025 está cerca de comenzar. Cientos de miles de contribuyentes en España tienen una cita con la Agencia Tributaria para presentar los rendimientos económicos del ejercicio del año anterior, el 2024.
La fecha tope es el día 30 de junio y, hasta entonces, los llamados por Hacienda pueden hacer su declaración tanto de manera online como presencial o telefónica, al igual que en años anteriores, estas dos últimas previa solicitud de cita.
A la hora de declarar nuestros ingresos o movimientos económicos del pasado año, pueden surgir diversas dudas, ya que cada caso particular tiene sus especificaciones a tener en cuenta para que Hacienda no nos multe o sancione si hacemos mal la declaración.
Una de las áreas en las que más pueden darse estas dudas o cuestiones es en la que se refiere a las inversiones online. En este caso, como puedes leer en el título de este artículo, te contamos cómo puedes declarar los beneficios obtenidos de haber invertido a través de Trade Republic.
Trade Republic es un broker alemán, es decir, una plataforma digital en la que hace de intermediario entre los inversores minoritarios y los principales activos de todo el mundo; pudiendo hacerse inversiones en acciones, ETFs o incluso commodities.
Actualmente cuenta con más de un millón de usuarios en toda Europa y, en España, está ganando cierta popularidad desde que empezó a operar en nuestro país en 2021. Si eres una de las personas que tiene cuenta en Trade Republic y no sabe si tiene que declarar las ganancias por los intereses generados, te contamos lo que debes tener en cuenta.
Así afectan las ganancias por intereses generados en Trade Republic a la declaración de la renta
Estos intereses de invertir a través de Trade Republic son identificados como rendimientos del capital inmobiliario por lo que deben declararse en la base imponible del ahorro. Al ser un residente fiscal español operando en una plataforma que funciona desde Alemania, no se aplica ninguna retención fiscal sobre los intereses de manera automática como ocurre con los bancos españoles. Es por ello que si utilizas Trade Republic tienes que declarar y pagar impuestos al hacer la declaración de la renta.
Según se explica desde webs como ADSLZone, TaxScouts o TaxDown, estos intereses se declaran en la casilla 27 de la Renta, la cual corresponde a 'Intereses de cuentas, depósitos y activos financieros en general'. A la hora de declarar las ganancias de los intereses de Trade Republic, se deben tener en cuenta los tramos impositivos para la base del ahorro en 2025, que son estos:
Tramos impositivos para la base del ahorro en 2025
-
Hasta 6.000 euros: un 19%
-
De 6.001 a 50.000 euros: un 21%
-
De 50.001 a 200.000 euros: un 23%
-
Más de 200.000 euros: un 28%
Para comprender esto podemos tomar el siguiente ejemplo: si has ganado 1.000 euros en intereses de Trade Republic en 2024, lo que tributarás será al 19%, por lo que tienes que pagar 190 euros de impuestos a Hacienda.
Una de las prácticas a llevar a cabo en estos casos es obtener el informe fiscal anual que proporciona Trade Republic a sus usuarios, el cual se puede descargar desde la aplicación, donde puedes encontrarlo como 'Resumen de impuestos' o 'Documentos fiscales'. Una vez descargado tendrás un PDF que podrás adjuntar a tu declaración de la renta.
Además, desde TaxDown indican que, si tu inversión total en Trade Republic supera los 50.000 euros al final del año o en cualquier momento del año fiscal, tendrás que presentar el Modelo 720 en tu declaración de la Renta, creado para los que tienes bienes o derechos fuera de España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete